martes, 18 de febrero de 2014

Ejercicio de tintas planas sobre las Meninas

JUSTIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN REALIZADA


Os dejo el esquema que debeis seguir para analizar la composición de cada ejercicio tal y como se pregunta en la prueba de Selectividad  


JUSTIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN REALIZADA ANALIZANDO LOS SIGUIENTES RECURSOS GRAFICO -PLÁSTICOS

1. FORMAS
            Abiertas o cerradas, geométricas, orgánicas.
            PUNTOS, LÍNEAS, FORMAS,que destacan en la imagen y su significado.

            Relación fondo-figura:
                   Contraste:  cuando la figura se separa del fondo por color forma o textura.
                   Fusión: cuando la figura se mimetiza con el fondo.
                   Fondo simple/ figura compleja: el mas común.
                   Fondo complejo/ figura simple.
                   Reversibilidad, anbiguedad, transparencia, transición.

            FORMATO; vertical/horizontal  y sus diferentes valores expresivos.
            ICONICIDAD:  nivel de realismo de la imagen realizada.
            EL ENCUADRE: las escalas (acercamiento a la escena representada) y los ángulos (posición del
            punto de vista) 

2. TEXTURAS. Representadas y propias de la técnica empleada.
            Texturas ópticas y táctiles.
            Téxturas geométricas/orgánicas.
            Funciones de la  textura: denotativa, simbólica, connotativa.

3.  VOLUMEN
            Medios técnicos empleados  para dar sensación de volumen.

4. CLAROSCURO
            LA LUZ. Estilos de iluminación : difusa o directa y direcciones de la luz, etc. 
            CLAVES DE LUZ:  Alta o Baja
5. EL COLOR. 
           ARMONÍAS UTILIZADAS en relación con la posición de los colores en el círculo cromático.
           MATIZ, VALOR y SATURACIÓN DE LOS COLORES EMPLEADOS
           TEMPERATURA de los colores empleados

6.  COMPOSICIÓN
            TIPO DE ESTRUCTURA COMPOSITIVA:
            Equilibrio dinámico: jerarquía de elementos, distribución de las masas y pesos visuales.
            Equilibrio estático: repetición, central, balanza.
            CENTROS DE INTERÉS  en la composición.
            Direcciones visuales representadas e inducidas.
            Ritmos compositivos: ritmo uniforme, alterno, creciente, decreciente, modular, radial, concéntrico.
7.  EL TIEMPO  Y EL MOVIMIENTO
Tratamiento del tiempo: narración, efectos cinéticos o escena.

8. GRAFISMO

¡ Empezamos!

¡Hola!: he creado el blog para las asignaturas de Dibujo Artístico, Técnicas Grafico Plasticas y Fundamentos del Arte  para publicar activid...